miércoles, 3 de septiembre de 2014

NUEVAS COMISIONES

Estos días nos enteramos de que nuestros bancos y cajas, o al menos algunos de ellos, y los que me están citando son entidades con problemas con ciertos tipos de productos financieros que no quiero citar pero que ya todos conocemos han metido una nueva comisión.  Alegan que es cosa de una nueva ley del gobierno, y no dudo de que así sea.

El problema es que ya no se puede creer en ellos. Hemos visto a muchos afectados por diversas actividades de los bancos y cajas manifestándose ante diversas entidades por gran parte de la geografía española e incluso algunos en el extranjero. No les quito su razón a muchos de ellos. Muchos fueron realmente engañados por el director y el trabajador del banco al que conocían de toda la vida y en el que confiaban, a otros les metieron el dinero sin decirles nada ni informales de lo que hacían con sus ahorros... Pero también existieron algunos afectados que sabían en que se metían que se metieron por codicia y esos se están aprovechando del engaño que a otros hicieron. Pero también están todos aquellos a los que echan de sus casas por que han dejado dos meses sin pagar, si echan a los pobres pero a Urdangarin por eso mismo no lo han desahuciado. 

Ahora bien, ¿Quién paga todo eso? Pues bien, lo estamos pagando los usuarios de las entidades por dos caminos muy distintos los impuestos que el gobierno impone y por otro las comisiones que nos imponen los bancos y cajas, y todo por que no quieren retirarles a los altos cargos de los bancos esos sueldos de lujo a los que están acostumbrados o esos retiros espectaculares que muchos se llevan. Dicen que se los dan por que saben cosas confidenciales de los usuarios y otros datos que deben ser secretos de las entidades. Eso no es del todo cierto, aunque sí lo ha sido en el pasado hoy en día con Internet y las nuevas tecnologías TODOS tenemos información de TODOS. 

Si amigos ahora quieren que se pague también una comisión por pagar la factura de la luz, del teléfono, de lo que sea en la cuenta de una entidad dónde tu no tienes cuenta pero sí la empresa a la que tienes que pagar. Y por encima ese pago a ti como usuario no te desgrava en la declaración de la Renta ni nada. Es una comisión que por lo que parece según los rumores nace para que los usuarios abran nuevas cuentas en las entidades en las que tienen que pagar algo, si no tienen cuenta ( quién sabe si no se lo irán a hacer también a los que la tengan), paguen el dinero de esos activos financieros a los que fueron estafados y a los que no lo fueron también. 

Es cierto, es un rumor, pero los rumores nacen por alguna razón. Creo que la gente se acostumbró a pagar demasiadas cosas a través del banco, les hemos dejado demasiada libertad de acción y han creído que son nuestros dueños. Creo que va siendo hora de volver a lo de siempre, a pagar en mano a la persona o entidad a la que le hay que pagar la factura del agua o de la luz, tal  y como hacemos cuando compramos una barra de pan o unos filetes. Creo que va siendo hora de dejar a los bancos y cajas de lado, y, si es preciso abandonarlos totalmente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario