miércoles, 3 de septiembre de 2014

CURSOS DE FORMACION OCUPACIONAL

Quiero hablar de un tipo de preparación que se está ofreciendo a los desempleados, lo han hecho y lo hacen todos los partidos políticos por igual y todos parecen errar en lo mismo.

Un Curso de Formación Ocupacional bien dado, es aquel impartido a las personas con la edad adecuada, a las personas con la formación académica y profesional adecuada al curso en cuestión. Un Curso de Formación Ocupacional bien dado, es aquel en el que docentes y estudiantes se comportan acorde a su puesto y de una forma que no moleste a nadie.

Sin embargo, estos cursos pecan de varias dolencias que como un cáncer atacan a este sistema de formación. La primera de esas dolencias es que en muchos casos no van dirigidos a las personas adecuadas y parece que lo que buscan es llenar un aula de gente para conseguir un cupo de personas, como si fuesen ganado, para que se conceda el curso y se impartan las clases de dicho curso, ponen a gente de 60 años o de 50 años con gente de 21 años, gente con muchos conocimientos informáticos con otros que apenas saben encender el ordenador; y eso no es justo pues no se impartirá una formación adecuada a esas personas con el fin de que puedan llevar a cabo una correcta y duradera inserción en el mundo laboral. La segunda de las dolencias, es sobre el dinero que dan a los que acuden como alumnos a esos cursos, debería de darse una cantidad por kilometro recorrido y no por ayuntamiento en el que se reside, se dan casos con el método actual crueles en los que dos personas que van al mismo curso y que para llegar al centro donde imparten las clases tienen que recorrer los mismos kilómetros pero una dentro del mismo ayuntamiento y la otra desde el ayuntamiento colindante, a la que esta en el colindante le pagan 300 euros y a la que esta en el mismo ayuntamiento le pagan solo 30, no es justo y crea malestar por sentirse desiguales unos con respecto a otros. 

La cosa no queda hay. Las dolencias siguen. Muchas veces los encargados de la formación dan demasiada libertad a los alumnos. No me refiero a que una persona llegue 5 o 10 minutos tarde o salga ese tiempo antes un día, dos días o todos los días, sus razones tendrá para ello y eso no debería ser castigado de ningún modo si mientras está en el aula atiende, participa y hace los ejercicios que se le imponen. Me refiero a las libertades que dan a los alumnos durante las clases. Las clases son para aprender algo y no para permitir que unas personas no dejen a otras aprender de forma adecuada. Más eso viene dado en parte por algunas mentiras que se cuentan con respecto a las titulaciones como que son equivalentes totalmente con Ciclos de Grado Medio o Superior, Cursos de FP y Universitarios… Eso es una mentira que se debe corregir desde ya. NO es lo mismo un Ciclo de Grado Medio, un Curso de alguna modalidad de FP o una Carrera Universitaria de dos años (como mínimo) que un Curso de Formación de 4 meses o incluso 2 meses. No me digan que eso es algo realista, pues da una mala imagen del sistema educativo, pues pregunto yo ¿Cómo pueden unas personas en un curso de entre 2 y 4 meses hacer algo que normalmente lleva 2 años? ¿Acaso los que hacen esa carrera en dos años son unos ignorantes o unos vagos?

Debemos ser coherentes hay muchos fallos en esos cursos, fallos que se deben corregir. Fallos que no se corrigen con el inspector o inspectores de turno amenazando, pues es lo que sienten los que se ven OBLIGADOS, por una carta dirigida desde el INEM o el Ministerio de Trabajo, a acudir a esos cursos de formación en muchos casos, diciendo que si faltan tres o cuatro días en un mes y no tienen un justificante médico aunque el resto de los días acudan a formarse les suspenderán el módulo e incluso no les darán la titulación de ese curso. Una persona puede faltar por causas diversas hasta una semana, pero si en la mayoría de las clases que duré el curso cuando esa persona va actúa como debe, hace los ejercicios, atiende, y pone interés en querer sacar el curso adelante, por que ha de llevar un justificante médico de una enfermedad o accidente que no ha tenido, de un juicio que no ha existido, o cualquier cosa que pueda servir como justificante de esos días faltados. Lo importante es ver si esa persona aprende y adquiere conocimientos sobre el tema del curso. Sin embargo, no es así y es algo Señores míos que deberán corregir.

El otro día me fije en un grupo de personas que salían de un edificio, sus caras eran largas, sus rostros mostraban una incipiente depresión. Me acerqué a una cafetería cercana y hablando con el camarero en un momento que encontré adecuado le pregunté al respecto. "-Son gente que está ahí, en unos cursos del  INEM… Seguro que unos vagos que viven de nuestros impuestos…" Yo cerré mis labios ante esa respuesta y comprendí las caras largas y ese rostro que mostraba inicios de depresión. Si ese curso era como algún otro, posiblemente viesen que no estaban aprendiendo que no cubría sus expectativas, y eso claro, no se puede decir cuando te hacen la encuesta allí donde te piden que valores el curso, al encargado de la formación o encargados, la calidad del lugar donde se imparte, etc… La gente en esos casos MIENTE SIEMPRE. Lo mas oportuno sería dar una página web en la que pudiesen cubrir desde su casa u otro lugar sin que estén los encargados de la formación cerca u otras personas vinculadas al curso en algún modo, en ese caso posiblemente el Ministerio de Educación y el de Trabajo se llevasen una sorpresa, lo mismo que los responsables de formación del INEM y de Centros Concertados (Sindicatos, etc…). Comprendí que era gente que lo que deseaba era trabajar y no cursos de formación (que no digo que estén mal),  comprendí que era gente que estaba perdiendo la confianza en cualquier tipo de democracia, sea de corte similar al nuestro o sea de corte republicano. No son vagos como decía ese camarero, no son cifras para cubrir estadísticas. SON PERSONAS QUE TIENEN SUS INQUIETUDES, SUS ANHELOS, SUS NECESIDADES VITALES. Y, nada de eso se cumple en realidad con la mayor parte de los Cursos de Formación tal y como se están dando en los últimos tiempos. Ese camarero perdió dos clientes para esa cafetería ese día: a mí y a una de aquellas personas del Curso que estaba sentada tomando un café  en una mesa detrás de una de las columnas com puede ver yo al salir.

Del mismo modo, los políticos van a perder votantes porque  las personas que gestionan estos cursos de formación lo están haciendo de forma inadecuada, no efectiva, y totalmente errada. Creo que si la cosa sigue así en las próximas elecciones tendrá lugar un gran castigo a los políticos, sean los partidos "de toda la vida" ya sean esos novedosos partidos "de corta vida y existencia", si siguen así posiblemente del 100% de la población de España acudirán a votar un 30%, el otro 70% pasará de ir a votar por que entenderá que todos los partidos (incluso los más nuevos) son iguales; y del 30% que acuda a las urnas un 10% votará a algún partido y un 20% serán votos en blanco. Y la cosa no mejorará. Con lo que NO podrán formar ningún tipo de gobierno salvo uno interino…

Sugiero a los gobernantes del Pais, de las Comunidades Autónomas, que piensen bien lo que hacen antes de hacerlo, que si hace falta salgan ellos mismos a la calle y sin intermediarios midan el sentir de la gente. Y sobre todo, que cuando se decidan a organizar cursos de formación ocupacional sean sensatos: Primero, NO LOS INICIEN EN VERANO. Segundo, tomen nota de los fallos que he citado entre el comienzo y este punto para que la formación sea idónea. Tercero, contraten forzadores de entre la gente que está en el paro pero que tiene los estudios para impartir esa formación y que no haya personas impartiendo Cursos de Formación y a la vez sean profesores de centros de Enseñanza pues es una forma no sólo de impartir confianza en que la formación sea idónea si no que bajarían todavía más el número de personas pidiendo un trabajo en las oficiabas del INEM y similares.

NUEVAS COMISIONES

Estos días nos enteramos de que nuestros bancos y cajas, o al menos algunos de ellos, y los que me están citando son entidades con problemas con ciertos tipos de productos financieros que no quiero citar pero que ya todos conocemos han metido una nueva comisión.  Alegan que es cosa de una nueva ley del gobierno, y no dudo de que así sea.

El problema es que ya no se puede creer en ellos. Hemos visto a muchos afectados por diversas actividades de los bancos y cajas manifestándose ante diversas entidades por gran parte de la geografía española e incluso algunos en el extranjero. No les quito su razón a muchos de ellos. Muchos fueron realmente engañados por el director y el trabajador del banco al que conocían de toda la vida y en el que confiaban, a otros les metieron el dinero sin decirles nada ni informales de lo que hacían con sus ahorros... Pero también existieron algunos afectados que sabían en que se metían que se metieron por codicia y esos se están aprovechando del engaño que a otros hicieron. Pero también están todos aquellos a los que echan de sus casas por que han dejado dos meses sin pagar, si echan a los pobres pero a Urdangarin por eso mismo no lo han desahuciado. 

Ahora bien, ¿Quién paga todo eso? Pues bien, lo estamos pagando los usuarios de las entidades por dos caminos muy distintos los impuestos que el gobierno impone y por otro las comisiones que nos imponen los bancos y cajas, y todo por que no quieren retirarles a los altos cargos de los bancos esos sueldos de lujo a los que están acostumbrados o esos retiros espectaculares que muchos se llevan. Dicen que se los dan por que saben cosas confidenciales de los usuarios y otros datos que deben ser secretos de las entidades. Eso no es del todo cierto, aunque sí lo ha sido en el pasado hoy en día con Internet y las nuevas tecnologías TODOS tenemos información de TODOS. 

Si amigos ahora quieren que se pague también una comisión por pagar la factura de la luz, del teléfono, de lo que sea en la cuenta de una entidad dónde tu no tienes cuenta pero sí la empresa a la que tienes que pagar. Y por encima ese pago a ti como usuario no te desgrava en la declaración de la Renta ni nada. Es una comisión que por lo que parece según los rumores nace para que los usuarios abran nuevas cuentas en las entidades en las que tienen que pagar algo, si no tienen cuenta ( quién sabe si no se lo irán a hacer también a los que la tengan), paguen el dinero de esos activos financieros a los que fueron estafados y a los que no lo fueron también. 

Es cierto, es un rumor, pero los rumores nacen por alguna razón. Creo que la gente se acostumbró a pagar demasiadas cosas a través del banco, les hemos dejado demasiada libertad de acción y han creído que son nuestros dueños. Creo que va siendo hora de volver a lo de siempre, a pagar en mano a la persona o entidad a la que le hay que pagar la factura del agua o de la luz, tal  y como hacemos cuando compramos una barra de pan o unos filetes. Creo que va siendo hora de dejar a los bancos y cajas de lado, y, si es preciso abandonarlos totalmente.