lunes, 26 de marzo de 2012

Haciendo Camino

Durante estos meses me he dedicado a recorrer diversas poblaciones, sus calles y aledaños en coche. Después de mi periplo tengo que críticar varias cosas.

Lo primero a criticar es en la red general de carreras, especialmente en las Autovías y Autopistas. Me he encontrado a mi pesar que en varias ocasiones no había una buena señalización en las entradas y salidas con lo que me he visto obligado tras equivocarme a recorrer por las mismas veinte o treinta kilometros antes de poder dar la vuelta y retornar al lugar del error para coger la ruta correcta. Sugiero que pongan algunas rotondas a por ejemplo 1 kilometro de la salida para que la gente que haya equivocado la ruta pueda retornar al punto donde cometió el error.

La segundo son las señalizaciones. En unos sitios equivocan las distancias, en otros brillan por su ausencia, y en muchos otros lugares se han convertido en un mito en carretras y poblaciones, por lo que hay que preguntar cuando el posible al paisano de turno que va por la acera o que esta sentado a la sombra de un árbol. Eso sí debemos olvidarnos de poder hacerlo si vamos por autopista o autovía. Además, me he encontrado en algún lugar señales de tráfico desfasadas y que señalizan, por ejemplo, dónde puedes encontrar la Oficina de Correos en una calle distinta de la que realmente esta.

Lo tercero, es referido a ciertas prácticas. En cuanto a las "bandas sonoras" que se ponen en ciertos puntos estoy completamente de acuerdo en ponerlas siempre y cuando su altura no sea excesiva y pueda causar dañor en los vehículos. Me he encontrado diversos lugares fuera y dentro de poblaciones donde estas "bandas sonoras" se alzaban una cuarta por encima del nivel de la carretera con lo que las ruedas de los vehículos se mazan y cortan teniendo más posibilidades de pinchazos y, por consiguiente, posibles accidentes de circulación. Luego están ciertos sistemas que se usan mucho en los pasos de cebra actualmente que es subir sobre el nivel de la carretera el paso de cebra. Eso es una mala práctica que debe de desaparecer pues me he encontrado muchos sitios en los que el coche entrarás a la velocidad que entrases el coche terminaba dando un golpe en los bajos. Me temo que eso sea muy rentable para la gente de los talleres pero no es nada seguro ni saludable para los conductores. Otra mala práctica que me he encontrado sobre todo en algunos puntos por donde pasan rutas del Camino de Santiago y otras rutas semejantes son los empedrados. Una cosa es poner el empedrado al mismo nivel de la carretera y con las piedras juntas como es debido y otra muy distinta es subirlo varios centimetros y que las piedras de dicho empedrado estén mal colocadas, un ejemplo de ello es la población de Arzúa en La Coruña, dicho empedrado daña los pies de los caminantes y los vehículos de los conductores. He visto en una semana varios vehículos que han tenido daños diversos por causa de la mala colocación de ese empedrado, un empedrado que seguramente han colocado Pepe Gotera y Otilio, pues es una verdadera chapuza. El problema es que no sólo pasa en una única localidad sino que pasa en muchas otras gobierne quién gobierne. Eso es algo que se debe de subsanar rápidamente. De momento no hay denuncias pero como los usuarios comiencen a denunciar las adminstraciones tendrán un serio problema.

Por consiguiente sugiero que estaría muy bien que solucionasen esos detalles. Serían un ahorro en tiempos de crisis para la población, y si la gente puede ahorrar puede consumir otros productos.