viernes, 27 de mayo de 2011

LOS "INDIGNADOS"

Tenía que empezar por algo. Lo más actual es el movimiento de los llamados "indignados". 

La noticia saltaba está mañana en Barcelona. Los Mossos D'Esquadra cargaban contra los indignados en virtud de una supuesta orden de limpieza para que el Barsa pueda festejar su presumible victoria en la Champions.

Es una mentira. La verdad es que a los políticos no les interesa que permanezca ese movimiento, ya sacaron los reditos políticos, o no, que les convenían, sobre todo los partidos minoritarios. Creo que para los habitantes de Cataluña, de Madrid, de Andalucia o de Melilla, para los habitantes del pueblo más pequeño que hay en la península les interesa más que los políticos se dediquen a tratar los temas que realmente importan a la población que son: el trabajo, las hipotecas, la situación económica, la diferencia de salarios para un mismo trabajo en España y en Francia (por poner un ejemplo), en vez de que debatan si se debe de retirar la bandera de España de los lugares públicos y dejar sólo la catalana. 

Si pensamos un poco vemos que son precisamente ese tipo de actuaciones políticas, totalmente ajenas a la población, lo que crea esa corriente creciente de "indignados". Y, claro, los políticos tienen miedo. Tienen mucho miedo de que la gente de la calle se cansé de una vez y no sólo tome las calles sino que asalte los parlamentos y los saque a patadas de sus poltronas políticas. Por eso han querido aprovecharse de los "indignados" y ahora, pasadas las elecciones se deciden a sacarlos en delante, de eliminarlos.

 Eso es propio de las dictaduras y no de las democrácias... Ellos que tanto se quejan de Franco y de otros dictadores y usan sus mismos métodos, métodos de desinformación ,de engaño y de humillación. Pues los jovenes se sienten humillados, muchos tienen dos carreras, y llevan mucho tiempos buscando trabajo, pero claro prefieren decir en televisión que todos esos jovenes son de la "generación NI-NI" que ni estudian ni trabajan , cuando la realidad es que muchos son jovenes sobradamente preparados a los que no dejan entrar en el mercado laboral.

Ahora bien, poco a poco se les van uniendo más gente de más de 45 años, gente que ve que su vida peligra, que su estabilidad esta en el filo de un cuchillo por culpa de los políticos.

Si, los políticos tienen miedo. Por eso los desalojan. Pero no son los únicos con miedo, tambien muchas empresas tienen miedo, sobre todo los bancos, pues la gente se siente engañada por ellos, siente que se ha aprovechado del dinero de todos para sus propios negocios, para salvarse cuando les iba mal. Si, mucos políticos y empresas tienen miedo de que la gente de la calle les de el golpe que merecen que los echen y posiblemente que el pueblo les haga devolver todo ese excedente económico que ellos se guardan en sus bolsillos.

Los "indignados " no son tontos, se dan cuenta que la mayor parte de los viajes que hacen los políticos al extrangero es para liberar y mover dineros que le ocultan al pueblo. Por eso mucos temen la desaparición de los paraísos fiscales como Gibraltar, y otros similares.