martes, 2 de agosto de 2011

RESPETO

Creo que el respeto es algo importante en la sociedad, pues ¿cómo queremos que nos respeten en el extranjero si no nos respetamos entre nosotros?

El problema está en que no hay ejemplos de mutuo respeto, más bien todo lo contrario. Los políticos no se respetan entre ellos, el congreso y el senado más parecen muchas veces una feria que cualquier otra cosa, debido a las discusiones entre los parlamentarios o los senadores. Creo que la democracia se ha convertido en una demagogia basada en la cantidad de dinero que me dan por cambiar mi voto. No hay principios.

Claro, así como queremos dar ejemplo al resto de la sociedad. He visto como vulneraban la libertad religiosa en muchos puntos de España. Aluden a una falsa idea de lo que es una república. Usan tácticas propias de algunos modelos de otros países para luchar contra el terrorismo para tratar de dañar esa libertad religiosa. El ejemplo más claro que me he encontrado ha sido en varias localidades de Cataluña, País Vasco y Galicia; pero sé que también sucede en otros puntos de la península. Ponen una música altísima junto a las iglesias de forma que la gente que va a misa no pueda escuchar la misma o organizan otros eventos que impiden la realización correcta del culto, ¿porqué no hacen lo mismo junto a las mezquitas? Seguramente, por que los musulmanes pondrían el grito en el cielo de tal forma que asustarían a los políticos, y eso que no den con un grupo radical que se quiera tomar la justicia por su mano. Suerte para ellos que lo hacen con cristianos, y sobre todo con católicos, que son moderados y tranquilos para esos temas.

Creo que la dignidad está en pedir respeto al culto, respeto a la moral y a la ética que todos y cada uno debemos de tener. Yo no soy especialmente religioso, pero me imagino que estoy en una sala de cine para ver una película y me hacen eso mismo, y la verdad me INDIGNARÍA mucho.

Va siendo hora de que se acaba con ese tipo de actuaciones fanáticas, pues no son respetuosas, dan una mala imagen de España, o de cualquier autonomía. Hacen que se pierda inversión extranjera en nuestro país y con ello, se hace más difícil salir de la crisis en la que estamos.

viernes, 27 de mayo de 2011

LOS "INDIGNADOS"

Tenía que empezar por algo. Lo más actual es el movimiento de los llamados "indignados". 

La noticia saltaba está mañana en Barcelona. Los Mossos D'Esquadra cargaban contra los indignados en virtud de una supuesta orden de limpieza para que el Barsa pueda festejar su presumible victoria en la Champions.

Es una mentira. La verdad es que a los políticos no les interesa que permanezca ese movimiento, ya sacaron los reditos políticos, o no, que les convenían, sobre todo los partidos minoritarios. Creo que para los habitantes de Cataluña, de Madrid, de Andalucia o de Melilla, para los habitantes del pueblo más pequeño que hay en la península les interesa más que los políticos se dediquen a tratar los temas que realmente importan a la población que son: el trabajo, las hipotecas, la situación económica, la diferencia de salarios para un mismo trabajo en España y en Francia (por poner un ejemplo), en vez de que debatan si se debe de retirar la bandera de España de los lugares públicos y dejar sólo la catalana. 

Si pensamos un poco vemos que son precisamente ese tipo de actuaciones políticas, totalmente ajenas a la población, lo que crea esa corriente creciente de "indignados". Y, claro, los políticos tienen miedo. Tienen mucho miedo de que la gente de la calle se cansé de una vez y no sólo tome las calles sino que asalte los parlamentos y los saque a patadas de sus poltronas políticas. Por eso han querido aprovecharse de los "indignados" y ahora, pasadas las elecciones se deciden a sacarlos en delante, de eliminarlos.

 Eso es propio de las dictaduras y no de las democrácias... Ellos que tanto se quejan de Franco y de otros dictadores y usan sus mismos métodos, métodos de desinformación ,de engaño y de humillación. Pues los jovenes se sienten humillados, muchos tienen dos carreras, y llevan mucho tiempos buscando trabajo, pero claro prefieren decir en televisión que todos esos jovenes son de la "generación NI-NI" que ni estudian ni trabajan , cuando la realidad es que muchos son jovenes sobradamente preparados a los que no dejan entrar en el mercado laboral.

Ahora bien, poco a poco se les van uniendo más gente de más de 45 años, gente que ve que su vida peligra, que su estabilidad esta en el filo de un cuchillo por culpa de los políticos.

Si, los políticos tienen miedo. Por eso los desalojan. Pero no son los únicos con miedo, tambien muchas empresas tienen miedo, sobre todo los bancos, pues la gente se siente engañada por ellos, siente que se ha aprovechado del dinero de todos para sus propios negocios, para salvarse cuando les iba mal. Si, mucos políticos y empresas tienen miedo de que la gente de la calle les de el golpe que merecen que los echen y posiblemente que el pueblo les haga devolver todo ese excedente económico que ellos se guardan en sus bolsillos.

Los "indignados " no son tontos, se dan cuenta que la mayor parte de los viajes que hacen los políticos al extrangero es para liberar y mover dineros que le ocultan al pueblo. Por eso mucos temen la desaparición de los paraísos fiscales como Gibraltar, y otros similares.

jueves, 3 de marzo de 2011

PRESENTACIÓN

En este blog voy a presentar una serie de situaciones que veo en España. Situaciones reales. Y en base a ellas críticas y comentarios para evitar que España siga decayendo.

En difinitiva. Es un blog de crítica social. No un blog de viajes.

Abiel Meza Martín